ACEPTANDO LOS CAMBIOS PARTE 2
![](https://static.wixstatic.com/media/b9f90d_5f792927a54d4e6d99a4b768f5a966c3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b9f90d_5f792927a54d4e6d99a4b768f5a966c3~mv2.jpg)
A todos nos pasa en ciertos periodos de nuestras vidas que nos despertamos en la noche y lo primero que se nos viene a la cabeza son los problemas del día, las deudas, las peleas que tuvimos en el pasado o los posibles conflictos que debemos enfrentar al día siguiente.
Pero también hay periodos en los que despertamos en la noche sabiendo que hay algo en nuestras vidas que debe cambiar, algo que no está bien, algo que quizás no tenemos claro qué puede ser, pero muy en el fondo intuimos o tenemos esa sensación de que estamos a la deriva en un tema que debemos abordar y que nos tiene al debe con nosotros mismos.
Puede ser un patrón que se repite, un hábito que llama nuestra atención, o incluso algún tipo de dependencia poco sana, como la adicción a alguna sustancia o la dependencia emocional a alguna persona.
El hecho de que te despiertes en la noche puede agobiarte y dejarte con poca energía para el día que comienza, por lo que tenemos aún menos ganas de hacer algo al respecto, puede que incluso recurramos a ese mismo hábito tóxico para cubrir o adormecer lo que nos aqueja y así evitar pensar en lo que nos quita el sueño, repitiendo este ciclo tóxico cada día.
Entonces, ¿cuándo es el momento de decir basta?
¿Qué tiene que ocurrir para que te hagas cargo de lo que te ocurre?
En una época de mi vida no quise ver un hábito tóxico que me aquejaba. En lugar de mirarlo de frente a los ojos para abordarlo, abusaba aun más de él para cubrir lo mal que me hacía. En el corto plazo evité pensar en las consecuencias, en el mediano plazo cubrí por todos los medios sus efectos negativos y en el largo plazo me afectó en mis relaciones personales, y lo peor, en la confianza en mí misma y mi propia capacidad de salir adelante.
Lo importante es que si te despiertas en la noche pensando en ese rasgo o hábito que te aqueja, ya has superado el primer paso al ser consciente de que algo está ocurriendo. El segundo paso es armarse de valor, tomar cartas en el asunto y buscar ayuda. Dependiendo del tema que te aqueje siempre podemos contar con la ayuda de nuestra red de apoyo para buscar orientación.
Estoy eternamente agradecida de mis cercanos y de haberme encontrado con el coaching de vida que me ayudó a reconocer mis propias fortalezas para encarar mi tema y a buscar las herramientas que necesitaba para hacerme cargo. Quizás el coaching de vida no sea la única solución a lo que nos aqueja, pero sin duda nos va a ayudar a ver el camino correcto, así como a trazar un plan en pasos pequeños que no abrumen nuestro avance ni nos detengan en la búsqueda de nuestra tan anhelada paz interior.
Si resuenas con este artículo, agenda tu primera llamada gratis o mándame un mensaje por interno te puedo ser de ayuda para iniciar tu proceso de sanación.
Abrazos,
Coni
#lifecoaching #coachdevida #redondobeach #torrance #hermosabeach #manhattanbeach #southbay #latinasencalifornia #inteligenciaemocional
Photo credit: Tony Prince Photography
Comments