top of page

ACEPTANDO LOS CAMBIOS P.1

Foto del escritor: Coni MarchantConi Marchant

En diversas frases de positivismo nos vemos enfrentados a expresiones como “el cambio es inevitable, pero crecer es opcional”. Cuánto hay de verdad en eso, vamos a ver.


En algunos casos nos puede ocurrir que busquemos un cambio en nuestra vida, que queramos ir en esa dirección, por ejemplo buscando una nueva propuesta de trabajo o un proyecto para emprender que nos llame la atención. También en ámbitos más personales, dar el próximo paso en una relación de pareja o buscar nuevos horizontes en otra ciudad o país, como es mi caso.


Pero cuando NO estamos buscando el cambio, y como digo yo, la ola de la vida nos arrastra, nos revuelca y nos deja tirados en la orilla opuesta a lo que queríamos, ya no nos agrada tanto la situación. Quizás no estábamos buscando cambiarnos de casa, no estábamos buscando que nos echaran del trabajo o no estábamos buscando terminar una relación de pareja, aunque ya no diera para más.


También puede ocurrir que deseábamos el cambio, pero la vida que dicta no tener expectativas nos puede traer coletazos adicionales que no pudimos intuir en función de este nuevo camino. A lo mejor tu nueva empresa no era lo que esperabas, tu nuevo jefe finalmente no era tan comprensivo como se hizo ver, o el país al que emigraste resultó ser indiferente a tu entusiasmo por empezar desde cero.


¿Qué hacemos entonces? ¿Damos pie atrás? ¿Nos retiramos silenciosos y derrotados? Si no es tan simple como volver atrás, cómo seguimos es un misterio. La poeta estadounidense Maya Angelou nos recomienda lo siguiente: “Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud.”


Okey, suena interesante, pero ¿será tan fácil cambiar mi actitud? Las respuestas no son triviales, pero si entiendo quién soy, conozco mis fortalezas, cuáles son mis puntos débiles y cómo auto regular mis emociones negativas sin reprimirlas, puede que dicho cambio, deseado o no, se haga menos pesado y más abordable. Por el contrario, si me veo como una víctima de la situación, el entorno va a dictar cómo sentirme y cómo reaccionar.


Mirando hacia atrás en mi vida (y más allá del cliché) me he dado cuenta de que lo único constante han sido los cambios, desde algo tan drástico como el divorcio de mis padres a los ocho años, hasta el cambio de ciudad cuando entré a la universidad, o incluso cuando dejé la ingeniera para recorrer el mundo. Algunos los busqué y en otros me arrastro la ola que me dejo el pelo lleno de arena y rasmillada. Sin duda que después de aprender herramientas de coach de vida fue cuando logré, por fin, a navegarlos y aceptarlos de forma sana y orgánica.


¿Cómo te va ti con los cambios? ¿Cómo los navegas? Si resuenas con este articulo házmelo saber y conectemos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contacto

250 The Village

Redondo Beach, CA 90277

​​

Whatsapp: +1 (661) 350-1094

info@conimarchant.com

  • Instagram
  • Linkedin

© 2023 by Coni Marchant

Thanks for submitting!

bottom of page